ASPRODES eliminando barreras auditivas en su Centro de Atención Infantil Temprana y Servicios

ASPRODES contará a partir de hoy con tecnologías para mejorar la accesibilidad auditiva en las sesiones de atención infantil temprana, logopedia y otros servicios de la asociación, gracias a la donación de OTICON de un sistema de F.M. y de Centros auditivos OIR-T de dos dispositivos Multi Mic – Resound.
Ambas ayudas técnicas nos permitirán eliminar las nuevas barreras que han encontrado los usuarios de prótesis auditivas con el uso de mascarillas y otros recursos utilizados para la prevención del COVID.
Mª Carmen Cano y Javier Aguirre del Centro auditivo OirT de Granada, nos han hecho entrega de estos tres dispositivos y nos han explicado su funcionamiento, posibilidades de uso y cuidado. Hemos contado también con la colaboración de Pablo Marín, socio de ASPRODES, que se ha prestado para testar el buen funcionamiento de las mismas con su implante coclear y su audífono.
El uso de mascarillas, pantallas faciales y mamparas, para la prevención del COVID, está suponiendo un gran hándicap en la comunicación y el acceso a la información para muchas personas con discapacidad. El colectivo de personas con sordera en general está sufriendo especialmente las consecuencias de todo esto, ya que estas medidas suponen una barrera, no sólo visual (porque impiden la lectura labial o ver con claridad la expresión facial), si no también auditiva al reducir el volumen y distorsionar el habla.
Aunque lleguemos a contar con mascarillas transparentes homologadas, el problema de la atenuación de decibelios seguirá presente con las mascarillas. Por ello queremos reivindicar el uso de ayudas técnicas como otro recurso fundamental para lograr la igualdad de oportunidades y la no discriminación, la inclusión y la participación plena en todos los ámbitos, de esta parte del colectivo con sordera usuario de prótesis auditivas.
Nuestro mayor agradecimiento a OTICON y Centros Auditivos OIR-T, por hacer posible nuestro objetivo de hacer más accesibles nuestras intervenciones y mejorar la atención que prestamos a un gran número de personas con pérdida auditiva semanalmente en nuestra sede.